La guatusa de occidente o centroamericana (dasyprocta punctata) es una de las especies de mamíferos que protegemos en nuestra reserva.
Presentamos un nuevo registro de colibrí en nuestra reserva
El colibrí Orejivioleta Verde (Colibrí thalassinus) fue registrado esta semana y la lista de kindes que habitan en Kapari aumenta a 24 especies.
Las aves en Kapari están en pleno periodo de nidificación
Los colibríes de la Reserva Natural de Kapari están en pleno periodo de nidificación al igual que la mayoría de las otras especies de la reserva.
Un perezoso en medio del sendero Latitud Cero
El perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) es una especie en estado de amenaza, según la lista roja de los mamíferos amenazados de Ecuador.
Un tesoro escondido en nuestra reserva
Con un plumón blanco que cubre todo su cuerpo y un antifaz que hace juego con su elegante cresta, encontramos a un pichón volantón, Lophostrix cristata (Crested Owl) Búho Crestado, en medio de nuestra reserva.
Una especie que siempre está con su pareja
El Dacnis Azul (Dacnis cayana) es una especie conocida como “mielero” y pertenece al grupo de las tangaras.
Un lagarto que corre sobre el agua
El lagarto jesucristo (basiliscus galeritus) es una de las especies más cotizadas por los observadores de reptiles en nuestra reserva.
Un pequeño perezoso en Kapari
El perezoso didáctilo de Hoffmann (Choloepus hoffmanni) es una especie de mamífero placentario, es decir, que el embrión se desarrolla dentro del útero.
Ardilla de Cola Roja, un encanto del Kapari
La Reserva Natural Kapari y su dirección de conservación presentan a una de las ardillas más carismática del occidente de Ecuador.
Armadillos de nueve bandas
El departamento de biodiversidad de Kapari presenta una de las especies que habita en nuestro territorio, el armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) Nine-banded Armadillo.