Presentamos algunas especies de hongos que habitan en nuestra reserva natural.
La presión recolectora que sufren determinadas especies de hongos, así como las malas prácticas derivadas de una incontrolada intervención humana, los cambios climáticos y los efectos negativos de la contaminación, están afectando a la desaparición de especies de hongos y a la alteración de las comunidades fúngicas.
La creación de la lista roja por parte de los expertos está siendo una de las principales herramientas para advertir sobre la necesidad de que gestores ambientales y políticos tomen cartas en el asunto. Y es que la importancia de los hongos, principalmente por sus características tróficas, es tan grande que está íntimamente ligada a la supervivencia de las masas vegetales.
Así, estudiando las diferentes formas de vida de los hongos y como se alimentan, seremos capaces de advertir su preservación en la naturaleza.
Los hongos -en su mayoría- son los encargados de descomponer toda la celulosa de las especies de flora muertas, para convertirla en nutrientes que serán aprovechados por las nuevas formas de vida.
Francisco Sornoza Molina
Reserva Natural del Kapari.