+ 593 0997102127 / +593 02 6012526
 
San Miguel de los Bancos, km 5 ½ vía Valle Hermoso.
✕
Kapari Lodge & SpaKapari Lodge & Spa
  • Inicio
  • Lodge
  • Wildlife
  • Programas
  • Membresias
  • Galeria
  • Blog
  • Contacto
  • Reservaciones
  • es

Conociendo a una zarigueya común de orejas negras

Posted On 14 noviembre, 2020 By kaparilodge In Ecuador, Fauna /  

Esta especie de zarigueyas forma parte del patrimonio natural de nuestra reserva, siendo la mejor representante de este grupo.

En general todas las zarigueyas pertenecen a la familia Didenphidae. Son mamíferos de tamaño mediano a pequeño, tienen la cabeza grande con relación al cuerpo y sus rostros se muestran alargados y agudos. Sus orejas son desnudas (sin pelos) y muy finas. Tienen en total 50 dientes y sus incisivos son cortos y cilíndricos, los caninos son desarrollados y los premolares y molares son puntiagudos.

Poseen un pelaje corto, lanoso y afelpado. Sin embargo, algunas especies pueden lucir un pelaje desagradable. Su piel es sumamente suave y tienen piernas cortas. Poseen cinco dedos provistos de fuertes garras en todas sus extremidades, excepto en las posteriores; donde el primer dedo carece de garras y es oponible, lo cual les permite sujetar cosas y ser excelentes trepadores.

Su cola es larga y prensil, a menudo desnuda y recubierta de escamas en casi toda su extensión. El número de mamas puede ser de siete a 25, según la especie, e incluso la posición de los pezones puede ser abdominal o extenderse a la región pectoral.

En su mayoría son animales arborícolas, pero también existen especies terrestres y una semiacuática. La dieta, en términos generales, es omnívora, compuesta por insectos y otros invertebrados. También, ingieren pequeños vertebrados y ciertos frutos y compuestos vegetales.

La mayoría son nocturnos, mientras que algunos pueden estar activos durante el día.

El periodo de gestación es de 12 a 15 días, luego de lo cual las crías permanecen en el marsupio entre 60 a 70 días.

La familia Didelphidae incluye a la mayoría de los marsupiales neotropicales y, en Ecuador, tienen una amplia distribución, con más frecuencia en bosques tropicales y subtropicales.

Francisco Sornoza Molina
Directo de Conservación de la Reserva Natural Kapari

*Referencia
Guía de Campo de los Mamíferos de Ecuador (Diego Tirira).

Tags:
animalesarborícolabiodiversidadbosquebosque nubladoecuadorespeciesfaunakaparinaturalezaomnívoroterrestrezarigueya
Presentamos un nuevo registro de colibrí en Kapari
Una especie que picotea en "clave morse"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Buscar noticias:

Noticias recientes:

  • Nacen bebés guatusa en Kapari. (Dasyprocta punctata). junio 3, 2021
  • Trogon Collarejo/Trogón Collaris/Collared Trogon abril 13, 2021
  • Tenemos una de las palmas de Tagua más antiguas de Ecuador febrero 2, 2021
  • ¿Quién encontró la Lagartija de Palo Espinoza? enero 17, 2021
  • ¿Cuál es la importancia de los hongos en los ecosistemas forestales? enero 5, 2021

Archivos:

  • junio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019

Categorias:

  • 9 de Octubre
  • Birdwatching
  • Boutique
  • Cacao
  • Campamento
  • Chocolate
  • Colada Morada
  • Difuntos
  • Ecuador
  • Fauna
  • Feriado
  • flora
  • Gastronomía
  • Guayaquil
  • Kapari Lodge
  • Premio
  • Scouts
  • Sin categorizar
  • World Travel Awards

SOBRE KAPARI

Un escape natural en uno de los lugares con mayor biodiversidad de la tierra. Nuestro principal objetivo es ofrecer una experiencia única mientras disfruta de increíbles actividades en el bosque tropical del Chocó.

ACTIVIDADES Y PAQUETES

Birdwatching
Photography
Wellness
Herping

Links

El lodge
Wildlife
Experiencia
Galeria

RECIBIR NOTICIAS

Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.

Quiero suscribirme

CONTACTO

Teléfonos:
0997102127 / 02 6012526

Dirección Lodge:
San Miguel de los Bancos,
km 5 ½ vía Valle Hermoso.

Dirección oficinas Quito:
Francisco Arizaga Luque N 34-247
y Federico Páez.

Mail:
ventas@kapari.com.ec
ventas1@kapari.com.ec

 ©2019 KAPARI LODGE |  REALIZADO POR KUBEK. COMUNICACIÓN ESTRATEGICA