El Carpintero Carinegro (Melanerpes pucheranii) es una de las 40 especies de aves que se pueden encontrar en los comederos de nuestra reserva.
Los carpinteros son un grupo prácticamente cosmopolita –ausente en Asia austral y en las remotas islas oceánicas—. Son aves adaptadas para trepar árboles, poseen un pico recto y aleznado y la mayoría poseen una cola con timoneras centrales muy rígidas, utilizadas para anclarse a los troncos verticales de árboles y ramas horizontales.
Los machos y las hembras son muy parecidos, excepto por el diseño de su cabeza.
Se alimentan extrayendo insectos y larvas de los troncos de los árboles. Tienen una lengua adaptada y pegajosa que la pueden estirar para extraer y pegar su comida en zonas profundas. Además, consumen frutas, hormigas y pueden atrapar varios insectos en el aire.
Su vuelo es característicamente ondulado.
La mayoría de carpinteros taladran los árboles, es decir, picotean velozmente troncos o ramas, comúnmente huecas. Con este tipo de picoteo marcan sus territorios y cada uno tiene su propia forma de picotear, pero es muy parecida a la clave morse. Estas especies también emiten vocalizaciones estridentes.
Anidan y pernoctan en huecos cavados dentro de ramas más o menos gruesas o troncos, vivos o muertos.
Francisco Sornoza Molina
Director de Conservación de la Reserva Natural Kapari