La Iochroma confertiglorum es un género de cerca de 34 especies de arbustos y árboles pequeños que se encuentran en los bosques de América del Sur.
Se extienden desde Colombia hasta Argentina. Son una especie que crece en Ecuador en la ladera occidental, especialmente, en las transiciones del bosque seco y húmedo, a una altura de 800 msnm hasta los 2400 msnm.
Se trata de uno de los arbustos más melíferos (que genera miel o néctar) de Ecuador y es caducifolio (es decir que pierde todas sus hojas en una época del año). Normalmente, este proceso ocurre en septiembre.
Diversas especies de abejas y otros tipos de insectos son atraídos por sus flores.
El árbol llega a medir hasta siete metros de altura y sus ramas lo ensanchan aproximadamente cinco metros. Cada lapacho maduro puede llegar a tener más de 20 flores y cada rama contiene yemas de brotes de entre 60 y 70 lapachos.
La flor es amarilla pálida, su parte interna es de color verde agua con pétalos filiblancos. La flor vista de frente muestra seis lados, su pedúnculo delgado mide tres centímetros de largo y posee seis anteras.
Muchas de estas especies son plantas ornamentales, usadas para jardinería, jardines botánicos y mariposarios. En nuestros jardines de colibríes podemos encontrar dos arbustos de esta especie.
Francisco Sornoza Molina
Director de Conservación de Reserva Natural Kapari