El colibrí Orejivioleta Verde (Colibrí thalassinus) fue registrado esta semana y la lista de kindes que habitan en Kapari aumenta a 24 especies.
Usualmente, el rango de distribución altitudinal de este colibrí oscila entre los 1.200 msnm y los 2.300 msnm, siendo una especie del bosque nublado. Sin embargo, se tiene poco conocimiento sobre este tema y el rango altitudinal más bajo para esta ave se registra en la Reserva Natural Kapari, a los 980 msnm.
Te puede interesar >> Las aves en Kapari están en pleno periodo de nidificación
Con esto, destacamos la importancia de manejar bebederos artificiales en conjuntos, con verdaderos jardines de colibríes y con plantas «nutricias» generadoras de néctar. De esta manera, ayudamos con la nutrición de las diferentes especies de colibríes y con datos científicos para la distribución altitudinal de estos ecosistemas.
Francisco Sornoza Molina
Director de Conservación de la Reserva Natural Kapari