Es una especie de garza de la familia ardeidade y es parte del patrimonio ornitológico que protege nuestra reserva.
Anida dentro del bosque primario en el subdosel y construye sus nidos entre el follaje para protegerse de las amenazas del entorno. Se reproduce cada año en la Reserva Natural Kapari y en Ecuador existen solo dos de estas especies.
Aún no se ha podido grabar su canto, pero se presume que puede ser parecido al de su pariente la Garza Tigre Castaña. Se puede observa a esta ave cazando peces, en arroyos dentro del bosque o en medio del Río Blanco; y es más fácil encontrarla durante las dos últimas horas del día.
Con respecto a su apariencia, los juveniles muestran un plumaje beige (canela) y oscuro atigrado, mientras que los adultos son completamente oscuros, grisáceos y atigrados, con algo de blanco en su garganta y vientre. De ahí surge su nombre: garza tigre.
Francisco Sornoza Molina
Director de Conservación de la Reserva Natural Kapari