+ 593 0997102127 / +593 02 6012526
 
San Miguel de los Bancos, km 5 ½ vía Valle Hermoso.
✕
Kapari Lodge & SpaKapari Lodge & Spa
  • Inicio
  • Lodge
  • Wildlife
  • Programas
  • Membresias
  • Galeria
  • Blog
  • Contacto
  • Reservaciones
  • es

Tucanes en la Reserva Natural

Posted On 21 febrero, 2020 By kaparilodge In Sin categorizar /  4
De las 372 especies de aves registradas por Francisco Sornoza Molina en la Reserva Natural del Kapari, queremos realzar sus 4 especies de tucanes que son de fácil observación en una estadía de un fin de semana en los recorridos por los diferentes senderos.
Los Tucanes pertenecientes a la Familia Ramphastidae, son aves carismáticas y una de sus características es su alargado cuerpo y pico. Dependiendo de la especie pueden ser grandes y pequeños. En la Reserva Natural Kapari, encontramos al Tucán más grande del Occidente Ecuatoriano (Tucán de Swainson o Dios Te-Dé) (Ramphastos swainsonii), así también se registra el más pequeño que es el Tucanete Lomirrojo (Aulacorrhynchus haematopigus.
Luego, las dos especies restantes tienen su importancia, ya que los dos vienen siendo endémicos de la Región del Chocó como son El Tucán del Chocó (Ramphastos brevis) y el Arasari Piquipálido (Pteroglossus erythropygius). Todas estas cuatro especies son grandes dispersoras de semillas y por ende muy útil para la regeneración del bosque. Anidan en arboles huecos. Su alimento principal son frutos y bayas, aunque en período de reproducción también se alimentas de huevos y pichones recién nacidos que roban de nidos ajenos de otras aves y es por eso que tienen alargado su pico, cuello y están diseñados para hurgar dentro de huecos de árboles o nidos para robar cualquier vertebrado pequeño, también comen lagartijas que encuentran en los troncos y ramas de los arboles dentro del bosque.
Los tucanes grandes del Kapari lucen colores llamativos, en donde el negro contrasta con el amarillo, rojo y el blanco. Su pico es bicolor entre el negro y amarillo para la especies del Chocó y amarillo y castaño para la especie de Swainson, sus tarsos para estas dos especies son de color celeste. En cambio, el Tucanete Lomirrojo luce un plumaje color verde con pocos filos celestes en donde su pico es de color rojizo sanguíneo con piel desnuda alrededor del ojo del mismo color.Finalmente en el Arasari Piquipálido predominan los colores negro, rojo y amarillo pálidos en su pico, de ahí el nombre.
Por Francisco Sornoza
Director de Conservación
Reserva Natural Kapari
Cosmética natural, al cuidado de la naturaleza.
Lobito de río o nutria del noroeste

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Buscar noticias:

Noticias recientes:

  • Tenemos una de las palmas de Tagua más antiguas de Ecuador febrero 2, 2021
  • ¿Quién encontró la Lagartija de Palo Espinoza? enero 17, 2021
  • ¿Cuál es la importancia de los hongos en los ecosistemas forestales? enero 5, 2021
  • Fuimos reconocidos por los World Travel Awards diciembre 28, 2020
  • Presentamos un nuevo registro de colibrí en Kapari diciembre 7, 2020

Archivos:

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019

Categorias:

  • 9 de Octubre
  • Birdwatching
  • Boutique
  • Cacao
  • Campamento
  • Chocolate
  • Colada Morada
  • Difuntos
  • Ecuador
  • Fauna
  • Feriado
  • flora
  • Gastronomía
  • Guayaquil
  • Kapari Lodge
  • Premio
  • Scouts
  • Sin categorizar
  • World Travel Awards

SOBRE KAPARI

Un escape natural en uno de los lugares con mayor biodiversidad de la tierra. Nuestro principal objetivo es ofrecer una experiencia única mientras disfruta de increíbles actividades en el bosque tropical del Chocó.

ACTIVIDADES Y PAQUETES

Birdwatching
Photography
Wellness
Herping

Links

El lodge
Wildlife
Experiencia
Galeria

RECIBIR NOTICIAS

Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.

Quiero suscribirme

CONTACTO

Teléfonos:
0997102127 / 02 6012526

Dirección Lodge:
San Miguel de los Bancos,
km 5 ½ vía Valle Hermoso.

Dirección oficinas Quito:
Francisco Arizaga Luque N 34-247
y Federico Páez.

Mail:
ventas@kapari.com.ec
ventas1@kapari.com.ec

 ©2019 KAPARI LODGE |  REALIZADO POR KUBEK. COMUNICACIÓN ESTRATEGICA