Este año Quito, La Carita de Dios, cumple 485 años de fundación. La algarabía del propio quiteño y del foráneo hacen de estas fiestas una de las más esperadas en todo el año. La ciudad se viste de gala para celebrar, y con ello muchas tradiciones salen a flote como los típicos paseos en chiva, los canelazos y el infaltable campeonato de 40.
La calles de la capital se empiezan a llenar con canciones tradicionales cantadas a todo pulmón; las quiteñas bonitas y los chullitas se convierten en el personaje principal de toda la celebración; bailar junto a la banda con zapateo y un paso particular es la manera en que la gente dice: esto es Quito.
Las fiestas de Quito, a pesar de estar instauradas cívicamente cada 6 de diciembre, empiezan, por lo general, los últimos días del mes de noviembre. Hasta el año pasado, la elección de la soberana de la capital marcaba el inicio de las fiestas, sin embargo, debido a que la tradición terminó por parte de la municipalidad, una serie de eventos y conciertos fueron el inicio de la fiesta capitalina.
Los eventos organizados son tan variados que se puede escoger dependiendo de los gustos, sin embargo también hay gente que prefiere pasar estas fiestas alejadas del trajín decembrino y para esto nosotros te traemos la mejor alternativa para celebrar las fiestas sin perder el toque quiteño.
Estas festividades decembrinas son también la oportunidad perfecta para que las personas no solamente disfruten con fiesta, sino también para que se relajen de sus rutinas. En este sentido, Kapari Natural Lodge trae una alternativa diferente para celebrar a Quito.
En medio del bosque nublado del Chocó y en la mitad del mundo puedes despertar tus sentidos y salir de la rutina y del bullicio de las calles para sumergirte en el canto de las aves. Estas fiestas de Quito te invitamos a que visites uno de los lugares más mega diversos del mundo mientras participas de nuestro campeonato de 40 con una botella de vino de cortesía.