Estamos en las fiestas octubrinas y es que hay que celebrar a Guayaquil como se debe. La Joya del Pacífico tiene tanto que ofrecernos que nos deleita con sus maravillas cada que la visitamos o escuchamos de ella. En esta ocasión es necesario hablar de la gastronomía que nos ofrece esta parte del país.
Guayaquil es la cuna de muchos platos típicos ecuatorianos como la guatita o el encebollado. La gastronomía guayaca se caracteriza por ser variada al incorporar en sus platos sabores del mar y de la tierra debido a que la confluencia de gente de todo el país en su territorio ha hecho que los sabores se mezclen con los años.
El ceviche, aunque este plato costeño se consume a lo largo de toda la región, en Guayaquil existe una gran variedad en su preparación e ingredientes.
Uno de los platos que más se degusta en temporada son los cangrejos y es que su consumo se remonta a las culturas aborígenes Las Vegas, que habitaron este territorio hace aproximadamente 9000 años; sin embargo el cangrejo como plato típico de la ciudad no se instauró sino hasta la década de los 50.
Otro plato típico con una historia milenaria es el encebollado cuyos orígenes datan en la cultura Valdivia hace 3500 AC. Siglos después, en medio de la colonización española se comercializaba sopa de pescado a los estibadores y pescadores del puerto de Guayaquil. En encebollado como hoy lo conocemos se instauró en 1940 al hacerse masiva la comercialización de refrigeradoras para poder conservar los alimentos.
Como vemos, la misma historia ha sido la encargada de forjar una gastronomía deliciosa que ha ido evolucionando con el paso de los siglos para traer a nuestras mesas verdaderos manjares para todos los gustos.
Guayaquil nos ofrece un festín de sabores. La combinación de las delicias del mar y de la tierra hace que siempre sea un buen momento para comer sus platos típicos. Es por este motivo que Kapari Natural Lodge, un resort en medio del mundo y también en medio de las regiones, te ofrece la oportunidad de degustar la comida guayaca mientras te relajas en medio de la naturaleza pura. Este 11, 12 y 13 de octubre sal del estrés de la ciudad en Kapari y vive una experiencia no solo con la madre tierra, sino también con los sabores que nos ofrece.