Una nueva especie de ave para el país fue registrada en la reserva de Kapari Natural Lodge ubicada cerca de San Miguel de los Bancos. La especie fue fotografiada en los comederos de tangaras del Lodge, por nuestro Director de Conservación Francisco Sornoza, quien ha realizado varios hallazgos de esta naturaleza durante toda su carrera ornitológica. La especie de tangara Pipraeidea bonariensis schulzei (Thraupidae) es originaria de Argentina y del sur este de Brasil en el estado de Rio Grande Do Sul.
Este registro muy lejos de su sitio original son muy infrecuentes o rarísimos y puede tratarse de un bagrante o errabunda perdido o desorientado y en esta ocasión este hermoso ejemplar ha sido registrado en el Kapari Natural Lodge y la gente lo puede observar en los comederos del lodge fácilmente, el ave llega al comedero de tres a cuatro veces al día, especialmente en la mañana y es fácil de fotografiar. Unos pocos expertos también alegan que puede tratarse de un ave escapada de una jaula aduciendo que puede aún existir un mercado de tráfico de vida silvestre con aves. Pero a quién se le pudiera ocurrir la idea de intentar traer y vender aves de este tipo en el paraíso de las aves que es Ecuador?
Lo importante, sea cual fuere el origen de esta ave, es que vale la pena reportarla y esperar a más registros naturales de esta especie ya que actualmente en Ecuador también se han registrado aves migrantes australes. Recordemos que el cambio climático está afectando a miles de especies en general en la tierra y por ende las aves se pueden ver afectadas como parte de estas anomalías.
Pipraeidea bonariensis schulzei. (Tangara Azuliamarilla de Espalda Negra) es la descripción de esta nueva subespecie para el país, ya que la que tenemos en Ecuador es otra subespecie que se encuentra en el valle interandino, Pipraeidea bonariensisdarwinii con su espalda olivácea, la única y remarcada diferencia es que la nueva especie encontrada en Kapari Natural Lodge tiene su espalda negra como se puede apreciar en las fotos evidencia del registro.