El lodge ubicado a menos de 2 horas de Quito es una opción ideal para los amantes de la naturaleza y el relax. Sus instalaciones totalmente renovadas y atracciones únicas en donde los turistas pueden disfrutar de varios recorridos dentro de su red de 5km de senderos, dependiendo del interés y nivel de dificultad como el sendero Latitud 0, en donde se sentirá parte de la naturaleza y es posible descubrir un punto energético único en la línea equinoccial, y la cascada del mismo nombre, una oportunidad insuperable para reencontrase con la naturaleza.
Para los más aventureros, se dispone de un circuito de rapel en las cascadas del sendero “Yumbos” creado en honor a los habitantes milenarios de la zona y en donde se puede vivir de primera mano cómo se efectuaba la transportación en la cordillera de los Andes a través de los llamados “culuncos” que emulan túneles naturales en medio del bosque, además de proveer sombra es un lugar especial para el descanso hasta llegar al torrentoso Río Blanco, una maravilla natural en donde es posible practicar tubbing.
Para quien busca relax, la piscina temperada y jacuzzi al aire libre es la opción idónea en un día despejado, mientras se disfruta de un coctel o picadita con una vista privilegiada al valle del Río Blanco, es posible recibir un masaje relajante en el Spa realizado por manos expertas o porque no yoga o meditación guiada para apreciar el contacto con la naturaleza a flor de piel en un entorno inigualable.
Con un desnivel desde los 1000 msnm hasta los 700 msnm, existe la oportunidad de conocer varios ecosistemas en una sola visita, como el bosque nublado, bosque montano y sub-tropical con la variedad de flora y fauna de un lugar biodiverso como lo es la Reserva de Biosfera del Chocó. Un paraíso para los “birdwatchers” y fotógrafos de naturaleza al encontrar más de 250 especies de aves en el área incluidos 16 especies de colibríes que pueden ser fácilmente vistos en el jardín de aves, todo esto acompañado de guías especializados como Francisco Sornoza, Director de Biodiversidad quien hace de la visita a Kapari una experiencia memorable juntando al conocimiento especializado y carisma en un recorrido donde incluso se puede avistar mamíferos como el oso perezoso perchado en la rama de un árbol, armadillos o el curioso “olinguito” entre el espeso bosque.
Las actividades no se acaban al anochecer, los huéspedes pueden ser parte de la caminata nocturna para descubrir un mundo de insectos, anfibios y reptiles que se encuentran escondidos en las hojas de los árboles.
Razones para hospedarse en Kapari:
- Ubicados en la Latitud 0, puedes realizar actividades y caminatas en los dos hemisferios.
- Cerca de Quito, dentro de la Reserva de Biosfera del Chocó.
- Jardín de aves y escondites fotográficos.
- 12 cómodas y modernas habitaciones panorámicas y suites con jacuzzi.
- Deliciosa gastronomía internacional con un toque local.
- Servicios de Spa, restaurant, bar, sala de juegos.
- Tours especializados para avistamiento de aves, fotografía, herpetología y eventos corporativos.